La Iglesia antigua

15 de Agosto #2006
Fiesta de la Asunción

Don
Ubi Rivas
Programa Prensa y Poder, Canal 35
Vía correo electrónico
Ciudad,

Ref.: “La Iglesia católica es La Iglesia antigua”

Distinguido Sr. Rivas:

Al saludarle cordialmente, he querido escribirle luego de escucharle esta mañana referirse a La Iglesia y a la doctrina católica en forma ciertamente destemplada, inadecuadamente edificado respecto a estos tres temas que ha tratado: el bautizo de los infantes, el celibato y la Misa en latín de hace ya algunos años.

Para una mejor ilustración, le sugiero encarecidamente comprar cuanto antes el libro de Flavio Amatulli Valente, “dialogando con los protestantes”, que estoy seguro aclarará todas y cada una de las dudas que pueda tener, y así evitar se sigan propagando estas ideas equivocadas sobre la doctrina evangélica que propone La Iglesia católica a sus fieles. En adición, pudiera visitar cuando guste este sitio que le incluyo, con un contenido sumamente interesante, en especial, para comunicadores de su talante intelectual.

http://corazones.org/apologetica/a_apologetica.htm

Recodemos que el idioma de La Iglesia –hasta el año 1965- ha sido el latín, aún cuando se produjera una cantidad enorme de literatura en otras lenguas importantes como el español. No ha sido nada fácil traducir textos originales del arameo, el griego y el hebreo, preservando íntegramente el sentido en que fueran escritos originalmente, para llevar al lector (en pleno siglo XXI) una idea clara de lo que se quiso decir entonces. Hemos de tener mucho cuidado al momento de interpretar un Texto Sagrado en lengua vernácula para así evitar caer en el error.

En relación al relato que ha hecho de sus visitas a La Iglesia junto a su madre –en Santiago- hace ya muchos años (1944), pone de nuevo en evidencia esta situación que una y otra vez confirmo: todos éramos católicos hasta hace poco, y uno que otro han cambiado de parecer respecto a la fe que heredaron de sus padres.

Lo mismo que sucedió a Lutero -hace cinco siglos- continua sucediendo hoy entre nosotros; lo afirma San Juan en una de sus cartas hablando del anticristo (1 Jn. II): 18 Hijos míos, ha llegado la última hora. Ustedes oyeron decir que vendría el Anticristo; en realidad, ya han aparecido muchos anticristos, y por eso sabemos que ha llegado la última hora. 19 Ellos salieron de entre nosotros, sin embargo, no eran de los nuestros. Si lo hubieran sido, habrían permanecido con nosotros. Pero debía ponerse de manifiesto que no todos son de los nuestros.

Otro escrito bíblico genial que utilizo en ocasiones para contrastar la actitud de algunos respecto al recto proceder del Mesías, tan misericordioso y justo es este, a continuación:

1 Jesús fue al monte de los Olivos. 2 Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. 3 Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, 4 dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. 5 Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?". 6 Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, comenzó a escribir en el suelo con el dedo. 7 Como insistían, se enderezó y les dijo: "El que no tenga pecado, que arroje la primera piedra". 8 E inclinándose nuevamente, siguió escribiendo en el suelo. 9 Al oír estas palabras, todos se retiraron, uno tras otro, comenzando por los más ancianos. Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí, 10 e incorporándose, le preguntó: "Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Alguien te ha condenado?". 11 Ella le respondió: "Nadie, Señor". "Yo tampoco te condeno, le dijo Jesús. Vete, no peques más en adelante". [Jn. VIII, 1-11]

Sobre leyendas negras y otros temas de gran interés para nosotros como cristianos, le invito visitar estos dos sitios en los cuales colaboro de vez en cuando, repletos de testimonios y escritos realmente ilustrativos sobre el paso de la historia en estos veinte siglos de cristianismo:

http://conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=28
http://conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=1932

Este último me ha dejado perplejo, pues se trata de un doctor arrepentido luego de haber participado en más de 75’000 abortos durante su carrera como “profesional de la salud”, Vaya ironía.

Sin otro particular por el momento, aprovecho para suscribirme a sus órdenes siempre.

Atentamente,

Mario R. Saviñón

Pd. Lo mismo que ha sucedido con la democracia dominicana, que de una férrea dictadura pasamos a un sistema de varios partidos políticos que ahora se han fragmentado en más de veinte, sucede con el cristianismo contemporáneo. De La Iglesia católica hemos pasado a tener más de treinta mil grupos distintos.