Guía para la acción correcta como verdaderos cristianos

POR PELEGRÍN CASTILLO SEMÁN
MARZO 2009

1- Dicen que la política es el arte de lo posible: pero solo es legítima si acepta lo posible después de haber intentado alcanzar lo que parece imposible.

2- Lo que distingue a un verdadero líder de un “pseudocrata” es la capacidad de pensar, actuar y sentir en función de los intereses colectivos... hasta el sacrificio, muerte incluida.

3- Víctor Hugo entendía que el remedio frente a la corrupción era la educación... ¿bastará la educación para acabar con el egoísmo, que es la raíz más profunda de la corrupción?... lo dudo. Sólo el respeto a la propia familia, o un fuerte amor a la patria, o un sano temor a Dios, o la identificación con un ideal superior de humanidad, producirá la actitud altruista, generosa que es consustancial al comportamiento honesto.

4- No es legítimo defender los derechos humanos de los inmigrantes -causa, justa y respetable- desconociendo o atropellando el derecho de las naciones –en especial, si son pequeñas y vulnerables–, al propio desarrollo, a la identidad nacional, a la soberanía y autodeterminación... ni mucho menos faltando groseramente a la verdad.

5- ¿Qué pensaría Duarte del encendido debate sobre la permanencia o el retiro de los restos de Santana del Panteón de la Patria, mientras presencia cómo los haitianos ocupan progresivamente, con apoyo del “bando parricida y traidor”, el territorio nacional?

6- Qué chocante resulta –y qué triste– que muchos y muchas de los y las que denuncian y combaten la tragedia de la violencia intrafamiliar y los feminicidos no tengan inquietud alguna cuando abogan por la legalización del aborto, el ataque genocida a los inocentes.

7- Viendo la gran resistencia –que con la mayor eficiencia– oponen algunos al establecimiento de impuesto a los juegos de azar, por ejemplo, pienso que en la Constitución debería cambiarse la facultad de establecer impuestos por la “de convocar a los dispuestos a tributar”.

8- Debemos preservar la vida como un derecho fundamental, absoluto, sin excepciones; pero si ha de establecerse alguna excepción no puede ser para suprimir la vida del no nacido, sino para “ejecutar” a los traficantes de drogas, a los grandes criminales irredimibles, a los violadores de menores, a los corruptos de cuello blanco… Sin embargo, cuando recordamos que la vida es don de Dios, nos topamos con una pregunta brumadora:

¿Quiénes somos nosotros -legisladores, constituyentes- para decidir quién debe vivir y quién debe morir?

¿Dónde marcaremos los límites?

Entonces, si reflexionamos, rechazaremos esa tentación.

y (2)

1- Winston Churchill sentenció que la debilidad no es lo mismo que la traición, pero muchas veces tenía las mismas consecuencias catastróficas. Cuando pienso en la política exterior e interior dominicana frente a Haití no puedo olvidarme del juicio del genial ingles, confirmado en todos los tiempos y latitudes.

2- Todo verdadero liderazgo es en gran modo un fenómeno de atribución. Joaquín Balaguer, por ejemplo, se puede definir con la siguiente formula: JB = E + AS + AA2+ (-LIEAA)3, es decir, Joaquín Balaguer es igual a lo que el realmente fue, más lo que le atribuyen sus seguidores, más lo que le atribuyeron sus adversarios al cuadrado, más los errores y limitaciones de sus adversarios al cubo.

3- No hay revolución verdadera sino se produce un cambio sustancial en la conciencia colectiva e individual, que implique el establecimiento de relaciones sociales superiores, de mayor moralidad ……y humanidad.

4- Un amigo que se precia de ser ateo, con el que conversaba sobre las grandes pruebas que tenemos por delante como nación, me echaba en cara mis creencias cristianas, católicas… sentí pena de su falta de fe –si comprendiera o sintiera la fuerza que otorga ese don Dios–….. y preferí responderle con un argumento estratégico: “mira, las grandes batallas que tenemos que librar, nunca se ganarán sin contar con ese aliado que no pierde una”.

5- Si los dominicanos miramos con ojos exclusivamente humanos, las dificultades, retos y peligros que tenemos por delante, sentiremos que no tenemos escapatoria, ningún chance de triunfar. En las presentes circunstancias, ante tanta adversidad, y teniendo a los Trinitarios por inspiración, es preciso un acto de fe en la Patria, que solamente puede ser hijo del amor por ella.

6- Se lo he expresado a muchos de los principales lideres nacionales: ¿que sentido tiene ser presidente, magistrado, legislador, jerarca, potentado… de una nación en disolución, de un Estado colapsado? La lucha política debe trascender lo electoral y coyuntural, asumirse como misión –pasión- nacional y patriótica.

7- Cuando oigo que los científicos han comprobado que el universo no solo se expande, sino que se encoge… se me ocurre imaginar una explicación es que se encuentra en movimiento dentro el corazón de Dios entre un sístole y diástole eternos.

8- Los hombres y mujeres que existieron, existen y existirán sólo son embriones a los que se les permitió evolucionar.

Pelegrín Castillo es diputado por la Fuerza Nacional Progresista
pelegrincastillofnp@hotmail.com